¿Qué y cómo come el bebé?

¿Qué y cómo come el bebé?

Los primeros meses de vida con el bebé son difíciles, justamente por eso, porque son los primeros meses.Después, cuando todo comienza a tomar cierto ritmo, los padres se vuelven más experimentados, y ya van conociendo al bebé, sus preferencias, sus ritmos, sus...

Mamá y bebé NO deben separarse al nacer

Mamá y bebé NO deben separarse al nacer

La Ruptura de la Simbiosis Primaria.EXTRACTOS DE CASILDA RODRIGAÑEZExiste una extensa y a la vez poco conocida literatura científica acerca del efecto de la ruptura de la simbiosis primaria entre madre y bebé (por ejemplo, cuando se les separa tras el parto o cuando...

En el Parto como en el Sexo

En el Parto como en el Sexo

En el parto como en el sexo… Adriana Tanese Nogueira Febrero de 2007 Para comprender el parto sobre una óptica diferente de aquella médica, es preciso asociarla a la sexualidad.Muchas mujeres piden socorro porque tienen miedo al parto, están asustadas con lo que...

La vida en un cochecito

La vida en un cochecito

La vida del bebé en un cochecito (o silla de paseo)¿Podría influir de algún modo el uso habitual de sillitas de paseo en el desarrollo del lenguaje en los niños? En Gran Bretaña, los maestros vienen observando desde hace unos años un declive en las capacidades...

Prioridades a la hora de criar

Prioridades a la hora de criar

“La energía que el hombre y la mujer dedican a la producción de bienes materiales aparece cuantificada en todos nuestros índices económicos. Pero la energía que el hombre y la mujer dedican a la producción, en sus propios hogares, de niños felices, sanos y seguros de...

Primera hora de vida

Primera hora de vida

¿Alguna vez observaste un bebé apenas nacido? Un bebé apenitas nacido tiene los ojos descomunalmente abiertos. Abre la boca, y mira, mira, mira. Se retuerce bastante. No siempre llora. Una hora después, se duerme. ¿Por qué hace esto? ¿Tiene alguna explicación? Somos...

Testimonio de un padre que recibió a su hijo en un parto en casa

Testimonio de un padre que recibió a su hijo en un parto en casa

Renato (papa de Iñaki, Nacido en casa)Llevamos hora y media de contracciones ininterrumpidas, cada 5 o 6 minutos. Denise tiene los ojos vidriosos, como amielados. Dice que nota al bebé tranquilo; que apenas se mueve, sereno; como si supiera qué hacer. A la hora y...

Testimonio de un papá que recibió a su bebé en institución

Testimonio de un papá que recibió a su bebé en institución

Hola Melina: Hace un tiempo que tenía ganas de mandarte un mail pero aunque solamente es pensar y sentarse, lleva un tiempo, y entre otras cosas es lo que me falta. El "Master" que hicimos con vos y el grupo, resultó realmente interesante.Es volver un poco al mundo en...

Texto de la food an drug organizacion de las Naciones Unidas

Texto de la food an drug organizacion de las Naciones Unidas

Lactancia maternaDurante la mayor parte de la historia de la humanidad casi todas las madres han alimentado a sus niños de forma normal, natural y sin aspavientos: amamantando. Casi todas las sociedades tradicionales en África, Asia y América Latina han tenido un...

La asistencia entre mujeres salva vidas

La asistencia entre mujeres salva vidas

Mujeres, la mejor arma contra la mortalidadLa contratación de trabajadoras de salud redujo la muerte de madres y niños en países donde hay reticencia hacia los hombres. "Madre con sus hijos en Niger"Un informe de la institución de caridad Save the Childrenasegura que...

Maravilloso intercambio de mails entre mujeres que amamantan

Maravilloso intercambio de mails entre mujeres que amamantan

Es increible lo mal formados (o deformados) que están los supuestos agentes de salud.acaso ¿no saben que la oms recomienda amamantar minimamente 2 años?¿cómo puede ser que desconozcan la fisiología?que las enzimas producidas por el organismo humano no decodifican las...