Melina Bronfman
Home
Mis cursos
Trayectoria
Contacto
Melina Bronfman
Home
Mis cursos
Trayectoria
Contacto
More
  • Home
  • Mis cursos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Home
  • Mis cursos
  • Trayectoria
  • Contacto

Juego libre

PROPUESTA

El Juego libre es una oportunidad excelente para poder apreciar qué ideas tiene tu hij@ en su cabeza, qué planes tiene para llevarlas a cabo, qué acciones desarrolla, cuánto tiempo le lleva, etc. Es esencial entonces evitar que su experimentación sea interrumpida por sugerencias externas, salvo que sea necesario intervenir para moderar una situación de conflicto. Para ello hemos ideado estas reglas.

Días y horarios

Martes 16 a 17.30 hs.

Jueves 11 a 12.30 hs.

Soldado de la Independencia 1270, Timbre 3 – Entre Teodoro Garcia y F. Lacroze – CABA 

Encuentros ocasionales a confirmar

Inscribirse


Reglas del espacio

  • Se ruega llegar 5 minutos antes para que las facilitadoras no tengan que dejar la sala cada vez que deben abrir la puerta, con la actividad ya comenzada.


  • Todos ingresan sin zapatos a la sala, y los niños además sin medias. Con ropa cómoda para jugar (por ejemplo, evitar jeans) y las niñas preferentemente sin vestido para que puedan trepar o gatear con comodidad.


  • Cada adulto es responsable de su hija/o. Si ésta/e desea abandonar la sala, beber, o llora, sus mapadres deben responder adecuadamente. Si no saben qué hacer pueden pedir ayuda las facilitadoras.


  • Los adultos se sientan en una silla cerca de la pared con su hij@ y el niño decide cuando se va a jugar.


  • Recomendamos evitar entrar juguetes del niño a la sala (pueden quedar guardados en su mochila) para evitar conflictos.


  • Si un/a niño/a se siente insegura/o y toma la mano de su adulta/de referencia para dirigirse hacia algún lugar dentro de la sala éste debe responder a su necesidad, sin decidir Hacia dónde dirigirse sólo se deja llevar. una vez que vea a la persona pequeña explorar con curiosidad puede preguntarle si puede ir a sentarse a su lugar original.

Reglas de la actividad

  • Los adultos no participan activamente del juego con sus hijos. No dan indicaciones de con qué, qué hacer o con quién. Sólo observan. De ser instados por ellos a jugar, sólo hacen lo mínimo posible.


  • Los adultos no juegan con los elementos. De acceder a ellos, será para ubicarlos adecuadamente, pero sin utilizarlos (para no generar en los niños la tendencia a la imitación).


  • En caso de conflicto, sólo se interviene en situación de riesgo. De ser posible, se intenta que los niños lo puedan resolver sin ayuda.


  • En el momento de guardar los elementos (o en cualquier otra circunstancia) pedimos extrema atención de no arrojar ningún elemento por parte de los adultos.


  • Los adultos no intervienen en la motricidad de su hijo. No lo llevan de la mano para caminar (no lo fuerzan a caminar) no lo sostienen confundiendo su equilibrio (salvo en caso de riesgo) y procuran no sentarlo, si aún no lo hace por su cuenta. El niño hará lo que pueda hacer por sí mismo y en una posición que domine con placer.


  • Los juguetes se guardan 1 hora después de comenzada la actividad y los minutos restantes son para comentar lo observado entre los padres y las facilitadoras y para evacuar dudas y consultas.


  • Agradecemos la ausencia de comida y bebida en la sala. De ser inevitable, se ruega prestar atención a posibles derrames.
    Se puede amamantar, por supuesto.

  • Home
  • Mis cursos
  • Trayectoria
  • Contacto
  • Materpater

Melina Bronfman

Copyright © 2021 Melina Bronfman  - Todos los derechos reservados.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept